negocio. (Del lat. negotĭum).
1. m. Ocupación, quehacer o trabajo.
2. m. Dependencia, pretensión, tratado o agencia.
3. m. Aquello que es objeto o materia de una ocupación lucrativa o de interés.
4. m. Acción y efecto de negociar.
5. m. Utilidad o interés que se logra en lo que se trata, comercia o pretende.
6. m. Local en que se negocia o comercia.
Y nuestro amado presidente NEGOCIA con sus amigos y colaboradores asesinos
negociar. (Del lat. negotiāri).
1. tr. Ajustar el traspaso, cesión o endoso de un vale, de un efecto o de una letra.
2. tr. Descontar valores.
3. intr. Tratar y comerciar, comprando y vendiendo o cambiando géneros, mercancías o valores para aumentar el caudal.
4. intr. Tratar asuntos públicos o privados procurando su mejor logro. U. t. c. tr.
5. intr. Tratar por la vía diplomática, de potencia a potencia, un asunto, como un tratado de alianza, de comercio, etc. U. t. c. tr.
Estamos de acuerdo en que es de bien nacidos ser agradecidos, pero siempre deberíamos mirar a quién y con quién pretendemos ser agradecidos, ya que puede ser, es hipotético obviamente, que una banda de asesinos, insisto, hipotéticamente, nos ayudara a conseguir algo que deseáramos muchísimo, y tras esa ayuda tuviéramos que pagarles de alguna manera. Por ejemplo, un empresario pide a un grupo mafioso asesino que le ayude a eliminar su a su competencia usando el método que consideren más oportuno. Una vez conseguido este fin, el empresario debería pagar, y seguro que muy bien, a esa banda de asesinos por los favores recibidos no?
Claro que algunos son tan tontos que no ven donde se meten y después no saben qué hacer, y para salir del paso venden hasta a su madre para conseguir lo que quieren.
No hablo de nadie en particular, ya saben, es todo hipotético......pobre tonto!
De momento nos vamos de vacaciones como los antiguos dictadores, con todo el servicio, para rebajar gastos al erario público, porque aunque sea propiedad de uno, no se debe despilfarrar, sólo se debe usar con la cabeza y en momentos importantes....y qué momento es más importante que cuando además de no trabajar puedes decir que no trabajas! (Volará en Mistere el tipo este?)
Que ustedes lo pasen bien, a mí me está entrando miedo, mucho miedo.
Ah! por cierto, el gobierno considera que las definiciones del principio, no son del todo correctas, pero sin dudarlo se quedan con las marcadas con el número 3 en ambos casos.
Lo dicho, a pasarlo bien.......si pueden.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario